Dinámicas de la imagen digital /Mapeo de datos para la reinterpretación de la imagen a través del cuerpo y la tecnología digital.
Por: Jorge Ocampo R y Juan Esteban Ocampo
Esta propuesta se enmarca en el juego entre lo análogo y lo digital, buscando reflexionar sobre el concepto de espectador y su experiencia frente a las piezas de arte.
La proposición de intervención se basa en una serie de imágenes proyectadas en una sala de exposición que se modifican con la presencia del espectador.
Las imágenes cambian con la ayuda de un sensor de distancia (ultrasonido) y un dispositivo de procesamiento de imágenes digitales que permita que cada vez que el espectador se acerque a ellas estas modifiquen su forma mediante desenfoque de píxeles, forma, difusión, entre otros efectos posibles a través de software, teniendo también como alternativa que se transformen en otra imagen y/o reflejen en ellas la imagen del espectador.
Con esta propuesta se repiensa la participación pasiva del espectador frente a la obra de arte, donde la relación con las piezas de arte ha sido contemplativa y no ha permitido que el espectador participe activamente. Se plantea la posibilidad de un espectador entendido como usuario y cocreador de la propuesta, ya que es a través de su presencia y los movimientos de su cuerpo en el espacio que una reacción en la video proyección permite un proceso de interacción en donde el cuerpo de quien participa entra en relación directa con lo que allí se expone.