Es a partir de nuestra necesidad de invención que se crean herramientas que permiten procesos narrativos diferentes a la comunicación directa y representación textual de lo acontecido, por lo que es necesario plantear de manera poética el uso de la palabra, los sonidos, los textos y las imágenes para trascender los límites de los soportes tradicionales.
Así, este proyecto de investigación-creación, sienta sus bases en lo ya mencionado, y a su vez hace uso de la manera en que observamos nuestra realidad aparente, en la que se trata de desentrañar qué hay en la sombra para así ver lo que se oculta en ella. Es solo por medio del develamiento de lo que se esconde, donde el juego de la apariencia toma el camino de lo “real” y se posa ante nuestros ojos. Conocemos únicamente lo que aparenta ser real, y en medio de esta apariencia lo concebimos como tal, pues ante nuestra mirada no hay más realidad.
Proyecto realizado en colaboración con Mg. Juan Esteban Ocampo
Agosto de 2018