“…Esas ambigüedades, redundancias y deficiencias recuerdan las que el doctor Franz Kuhn atribuye a cierta enciclopedia china que se titula Emporio celestial de conocimientos benévolos. En sus remotas páginas está escrito que los animales se dividen en (a) pertenecientes al Emperador, (b) embalsamados, (c) amaestrados, (d) lechones, (e) sirenas, (f) fabulosos, (g) perros sueltos, (h) incluidos en esta clasificación, (i) que se agitan como locos, (j) innumerables, (k) dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello, (1) etcétera, (m) que acaban de romper el jarrón, (n) que de lejos parecen moscas.”

El idioma analítico de John Wiltkins. Jorge Luis Borges

La galaxia Guttember, Mcluhan

la característica del “público” creado por la palabra impresa, fue una intensa conciencia de sí mismo, de orientación visual, tanto en el individuo como en el grupo.

El hombre, ese animal que construye instrumentos, sea el lenguaje, la escritura o la radio, se ha dedicado desde hace mucho tiempo a ampliar uno u otro de sus organismos.

Los grandes instrumentos, llevan aparejados grandes cambios en la forma de hablar y de actuar.

…¿cuales son las formas y diferencias que hay entre la poesía oral y la escrita

Hablar de tercera dimensión es poder separar los sentidos.

Edgar: ¡atento! ¿ois el mar?
Gloucester: No, ciertamente.
Edgar: Será que la tortura de los ojos vuestros, otros sentidos ha dañado?….

¿Extensión del cuerpo?

Calar hasta el fondo del mito de Cadmo

“En sus viajes por las regiones al norte del rio Han, Tzu-Gung vio a un anciano labrando su tierra. Había excavado un caz de riego. El hombre bajaba al manantial, llenaba un recipiente con agua y lo vertía a brazo en el caz. Si sus esfuerzos eran enormes, los resultados no parecían muy mezquinos” Tzu-Gung le dijo: “hay un medio por el que podrías alimentar cien cazes en un solo día, y podrías hacer mucho mas con poco esfuerzo. ¿Quieres que te lo diga?” Alzose el hortelano, lo miro y dijo: “¿Que medio puede ser ese?” Tze-Gung replico: “toma una pértiga de madera, ligera de una punta, con un peso de la otra, De este modo podrás sacar agua tan deprisa que se derramara. Eso se llama Zangaburra”

El enojo asomo al rostro del anciano, quien dijo: “He oído decir a mi maestro que cualquiera que emplee una maquina hará todo su trabajo como una maquina. Al que hace su trabajo como una maquina, el corazón se le vuelve una maquina, y el que ha perdido su sencillez se sentirá inseguro en las luchas de su alma”.

¿Porque las sociedades analfabetas no pueden entender películas o ver fotografías sin un gran entrenamiento previo?

toda criatura en movimiento es una rueda en la que la moción repetida tiene un principio cíclico y circular.

Así la melodía de las sociedades cultas están constituidas por actos repetibles.

Sobre el pintor rupestre

“No se ha encontrado rastro de vivienda humana en el interior de las cavernas, estas eran lugares sagrados donde, con ayuda de pinturas con poder mágico, podían cumplirse los ritos religiosos.

Estas cavernas tienen espacio, en el sentido que nosotros damos a esta palabra ya que en ellas reina una oscuridad perpetua. Hablando especialmente, las cavernas están vacías. Esto es bien conocido para cualquiera que haya tratado de encontrar por si solo, la salida de una de ellas. El débil destello de luz que da la antorcha, queda absorbido por la absoluta oscuridad que lo rodea, mientras que los túneles en las rocas y las cuestas que se desmoronan se repiten en todas direcciones devolviendo el eco de su pregunta: ¿donde esta la salida de este laberinto?”

Giedion Explorations in Communications

El estudiante de literatura y filosofía, tiende a preocuparse por el “contenido” del libro y a ignorar su forma.

La variación de modos o proporciones entre los modelos visuales y la experiencia del sonido, crea una amplia brecha entre los procesos mentales del lector medieval y el lector moderno.